Tratar el origen del problema

La quiropráctica puede tratar y diagnosticar diferentes lesiones de columna vertebral que son el origen de múltiples disfunciones del organismo. Se pueden tratar un amplio abanico de patologías, pero entre  las más comunes destacan:

Luxaciones y distensiones de espalda

Estas lesiones las sufren aproximadamente un tercio de la población adulta. Las luxaciones se producen cuando los ligamentos se sobre-estiran o se rotan.

 

Las distensiones, en cambio, involucran músculos y/o tendones. Suelen producirse por levantar cargas pesadas, por la práctica deportiva o por realizar algún sobre esfuerzo a lo largo del día.

Dolor de cabeza por cervicalgia

Se trata de un dolor referido causado por disfunción en el cuello.

 

Se siente en la parte posterior de la cabeza, en la frente o detrás de los ojos. En ocasiones  se confunde con migrañas o cefaleas en racimo, que también pueden ser tratadas con quiropráctica.

Coccidinia/inflamación del coxis

Lesión que se desarrolla en el coxis. Pueden desarrollarla personas que sufren una caída o que montan en bici/moto o que pasan muchas horas sentado. En ocasiones no tiene un origen evidente y los pacientes suelen tener más dolor al estar sentados.

Degeneración del disco

Normalmente está asociada a la edad. Al envejecer, los discos intervertebrales (las almohadillas que hay entre dos vértebras) se pueden deteriorar debido a años de malas posturas, sobreuso o falta de movilidad.

 

Los discos pierden flexibilidad, movilidad y amortiguación. También pueden volverse más delgados por falta de hidratación.

Hernia de disco

Normalmente se produce en el cuello o en la parte baja de la espalda. Es causante de dolor cuando oprime un nervio cercano.

Dolor miofascial

Dolor en uno o varios músculos. Viene causado por bandas tensas y puntos hipersensibles (puntos gatillo) que causan dolor profundo y sordo en diferentes partes del cuerpo (dolor referido). Pueden tener múltiples causas físicas o psicosomáticas.

Ciática

Puede ocurrir cuando el nervio ciático o alguna de sus ramificaciones es comprimido o irritado. La ciática se identifica por un dolor que desciende hasta la rodilla o pie. El síndrome piriforme, muy similar, es causado por el músculo piriforme que comprime el nervio ciático. Provoca  síntomas similares a la ciática.

Osteoartritis

Afecta, generalmente,  a la columna vertebral o a otros huesos. Este tipo de artritis suele estar provocada por el envejecimiento.

Latigazo cervical

Es una lesión por hiperflexión/hiperextensión causada normalmente por un accidente de tráfico. El cuello Y la cabeza sufren un “latigazo” hacia delante (hiperflexión) o hacia atrás (hiperextensión) que deriva en un intenso dolor de cuello.

Articulación temporomandibular

Dolor en la mandíbula y músculos asociados. Puede tener diferentes orígenes (bruxismo) pudiendo afectar al oído. Causa dolor y dificultad para abrir y cerrar la boca (en ocasiones se escucha un click).

 

La quiropráctica puede relajar la musculatura y reposicionar la mandíbula.

Fibromialgia

Viene representada por un amplio conjunto de síntomas, como fatiga, problemas de sueño, mal estado de ánimo o deterioro cognitivo.

Presenta una sensibilización central y puntos hipersensibles y dolorosos al tacto. La quiropráctica puede ayudar a la normalización del sistema nervioso mejorando los síntomas.

Estrés y ansiedad

El estrés puede ser causado por el entorno, el cuerpo o nuestras emociones. Provoca disfunciones a corto plazo (descanso ineficiente, irritabilidad, dolor muscular) y a largo plazo puede provocar tensión arterial alta, diabetes, infertilidad o daños en el sistema inmunológico.